St. Trinnean's School

  • Home (current)
  • Institucional
    • Acerca del Colegio
    • Consejo Directivo
    • Educación en valores
  • Secciones
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
    • Nivel Terciario
  • Exalumnos
  • Contacto

Concurso de fotografía - Vinculación con Matemáticas

  • Detalle
  • Recomendar

Para que la foto despierte emociones, sensaciones y sentimientos en las personas que tomen contacto con ella, hace falta tener en cuenta varios aspectos:

Posición del objeto o persona a ser fotografiado
Iluminación
Posición de tu cámara al momento de presionar el disparador.
Los siguientes seis tipos de ángulos fotográficos te ayudarán a enfatizar el mensaje que quieres transmitir a tus espectadores.

Su Nombre:
E-mail de su amigo/a:

No es legible? Cambiar texto.



 
Normal
Con la cámara paralela al suelo. La mayoría de las fotos son tomadas usando este ángulo, a la altura de nuestros ojos. La imagen dará una sensación de estabilidad y será más natural. A los niños hay que fotografiarlos a su altura.

En nuestro portafolio puedes encontrar diversidad de fotografías de este ángulo.
Picado
Le quita peso visual al objeto o sujeto fotografiado. La cámara está orientada ligeramente hacia el suelo y levemente por encima del sujeto u objeto. De esta manera, este será percibido más pequeño. Esto hace que transmita una imagen de inferioridad o desvalía que aumenta la profundidad de la foto.

En la fotografía de paisajes, se reduce la presencia del fondo; en fotografía urbana, el ángulo picado es el mejor cuando se trata de autos y gente en movimiento.
Contrapicado
La cámara está ubicada por debajo del sujeto u objeto a fotografiar. Despierta una sensación de protagonismo y brinda una mayor importancia al objeto, que destaca. Es el opuesto al ángulo picado, tal como indica su nombre. Se utiliza en la fotografía creativa. Es importante añadir que los ángulos picado y contrapicado son más utilizados para invertir las proporciones.
 
Cenital o Picado extremo
La cámara se ubica perpendicular al suelo, por encima del sujeto u objeto a fotografiar. El resultado es una imagen plana. Es ideal para fotografiar espacios amplios y objetos pequeños. Se amplía el campo para mostrar más del contexto.
Nadir
Tu cámara debe estar ubicada debajo del sujeto a fotografiar apuntando hacia el cielo. Da una sensación de imponencia. Este ángulo es muy utilizado para destacar las estructuras arquitectónicas. Da la sensación de que todo es gigante y amenazador. Se logra una imagen con perspectiva.
Holandés
La cámara se ubica en un ángulo de 45°, lateralmente respecto al objeto o sujeto a fotografiar. Esto hace que la línea del horizonte se perciba como una diagonal, lo que aporta dinamismo. Si buscas darle un toque fuera de lo convencional a tus fotos, esta opción es ideal para ti.

Copyright © 2023 St. Trinnean's School. Todos los derechos reservados. Nicolás Avellaneda 450 (B1642EXJ) - San Isidro - Buenos Aires
Tel.:011 4742-7268 y Rot. | Fax: 011 4732-2929 | recepcion@strinidad.edu.ar